La contaminación de los océanos por los residuos plásticos adquiere cada día mayor importancia debido a su enorme impacto y es que, ¿sabes cuánto tardan estos compuestos en degenerarse? Los últimos estudios apuntan a que la descomposición del plástico podría ser además una fuente oculta de emisión de gases invernaderos.
Cada día es más común en nuestras vidas ver imágenes de grandes islas de basura, espacios donde las corrientes marinas acaban acumulando grandes masas de plástico y es que, lo que vemos en superficie, es solo la punta del iceberg. Se calcula que una botella de plástico podría tardar hasta 600 años en llegar a desintegrarse, es decir, si el residuo plástico se generó en el avistamiento de América por Cristóbal Colón, ese envase seguiría hoy en día con nosotros.
Fuente: El confidencial
Aunque la botella de plástico pueda llegar a ser uno de los objetos más duraderos, el resto de residuos no se quedan atrás. Una bolsa de plástico, fabricada con polietileno de baja densidad rondaría los 100 años hasta que ya no quedan restos de ella y un vaso de plástico de los que usamos en la clásica máquina expendedora de agua llegaría a los 75 años. Si nos vamos a otro tipo de desechables, un tenedor o un cuchillo de plástico, por su grosor y dureza, puede llegar a tardar hasta los 400 años en desaparecer por completo.
La velocidad a la que el plástico puede llegar a desintegrarse dependerá principalmente de su composición y de las condiciones ambientales a las que se expone este. La descomposición de un plástico muy expuesto al sol y a las corrientes marinas será mucho más rápida que la de un objeto de plástico en un sitio a la sombra.
El reciclaje de envases de plástico es fundamental para conservar nuestros mares lo más limpios posible. No solo en los hogares no se produce un correcto reciclaje, la industria también genera plásticos que no siempre se gestionan como residuos, y acaban en vertederos, o incluso, en los océanos a través de las vías fluviales o de los sistemas de drenaje de aguas en las zonas urbanas.
Así que ya sabes, reduce el consumo de plásticos de usar y tirar para generar un menor impacto y recicla adecuadamente todos tus plásticos.